Lo primero que ha decirse sobre Rebecca es que es una película de grandes narices.
Read MoreTodo lo que se ve y se escucha está al servicio de la narración, nada es capricho. Los juegos de espejo superan la trama y se permean en cada esquina del plano. Todo esto no hace más que acentuar la tragedia emocional, el sentimiento perturbador de estar perdiendo el contacto con la realidad y con la consciencia del “yo” único e indivisible. No conectar emocionalmente con esta película es carecer absolutamente de empatía.
Read MoreYa de nuevo se nos acerca la noche de brujas, y todos sabemos que significa eso: es hora de hacer un pequeño análisis de la historia de la banda sonora de las películas de terror.
Read MoreEn la vida encontramos joyas que no esperábamos encontrar, sin embargo, al encontrarlas no queda más que agradecer a la suerte por haberlas puesto en nuestro camino. Así es Forbidden Zone, una joyita oculta del cine, apenas expuesta al público, apenas iluminando el camino de unos pocos dichosos.
Read MoreLo primero que me hizo pensar en el Black Lodge cuando volví a ver esta escena de The Shining no fue el color rojo.
Read MoreUna entrevista a Ruth Goldberg: “Uno de los cambios que más se agradecen en el cine de terror, es ver más variedad de voces en el género. […] Eso significa que tendremos nuevas perspectivas e historias que tal vez no hayamos visto antes.”
Read MoreHausu en pocas palabras es la epítome de un cadáver exquisito. Es decir, cabeza decapitada que vuela por los aires y muerde traseros, pelea kung fu de una chica con troncos asesinos y un esqueleto que baila mientras una chica es devorada por un piano de cola.
Read MoreLong Weekend es una obra magnífica, que si bien peca con varios lugares comunes de las películas terror, presenta al público una mirada fresca del género. Fresca incluso después de 42 años de su estreno.
Read More