Crecer es ver al cine como una caja de recuerdos.
Read MoreLo primero que quiero hacer es agradecer a Truffaut por ser él en toda su seriedad y su ternura.
Read MoreLos espacios que alguna vez fueron son ahora recuerdos alguna vez habitados.
Read MoreCantemos felizmente la tragedia de convertirnos en adultos.
Read MoreJulie filmaba con su Bólex y los trozos de 16mm granulado se colaban como pedazos de memoria. Las conversaciones inconclusas daban la impresión de haber quedado ahí, latentes, en los pequeños cuadros de una película hasta que la autora empezó a reconstruir su recuerdo.
Read MoreHacía muchos años no pensaba tanto en el Caribe, pero hace poco vi dos películas, da la casualidad que una tras otra, Agosto (Armando Capó, Cuba, Costa Rica, Francia, 2019) y Ceniza Negra (Sofía Quirós, Costa Rica, Chile, Argentina, Francia, 2019) y me pregunté por esta región, incluso me pregunté, al final de ambas, si sus protagonistas, Carlos y Selva, tendrían algo que conversar sobre sus caribes si se conocieran.
Read MoreBen, Ben… I have two words for you: Jack Solomon. Esta es una carta de amor al diseño sonoro de The Graduate.
Read MoreHablar sobre algunas películas de John Ford sería intentar hablar del camino personal que se va trazando cada vez que se ve una película suya, también de una cierta educación sentimental. Parecería que Ford, película tras película y plano tras plano, abarca un universo capaz de reinventar el cine, de devolverle su infancia.
Read MoreHe googleado tantas veces la palabra amor que pienso que me odia.
Read More“Enamorarse por primera vez no es estar enamorado. Es inventar el amor.”
Read MoreQuisiera gritarle a Holly desde este lado de la pantalla que en un universo paralelo, fue suficiente para Patti Smith un simple corte de cabello para dar paso a una vida nueva.
Read More“Hoy todo me sorprende…” Análisis de Cléo de 5 à 7 (1962).
Read MoreMi relación con Antoine Doinel empezó como empiezan casi todas mis relaciones: “¿Me quiero casar con él, o quiero ser él?”
Read More