Crecer, o llegar a una mejor versión de uno mismo, como se muestra en esta serie, lo mismo puede sucederle a un niño de 112 años (…).
Read MoreEn plena cuarentena, Maia Otero se sienta en la sala de cine vacía a ver tres películas de Chantal Akerman. Este texto es el diálogo de Maia con estas piezas y con su realizadora.
Read MoreEn plena cuarentena, Maia Otero se sienta en la sala de cine vacía a ver tres películas de Chantal Akerman. Este texto es el diálogo de Maia con estas piezas y con su realizadora.
Read MoreQuisiera gritarle a Holly desde este lado de la pantalla que en un universo paralelo, fue suficiente para Patti Smith un simple corte de cabello para dar paso a una vida nueva.
Read More“Hoy todo me sorprende…” Análisis de Cléo de 5 à 7 (1962).
Read MoreUna correspondencia con Javier Rebollo alrededor de El Muerto y Ser Feliz.
Read MoreLa vida es extraña, la vida es caótica y ninguna línea narrativa es más leal a la vida y a esta etapa de crecimiento, que una narrativa caótica.
Read MoreHay entonces que cultivar el espíritu por una libertad mucha más grande que la nuestra.
Read MoreSer un adulto no es tener un arma, ni detentar el poder sobre otro, o poder matar. Sin importar la edad, ante el miedo más profundo, todos se conviertan en niños asustados.
Read More¿Qué cosas tiene que vivir la humanidad para madurar?
Read MoreLa película documenta la pérdida de un hogar familiar como una reflexión sobre la diáspora y la identidad dominicana.
Read MoreLo primero que hay que saber sobre Russell Porter es que es un cuentista y un hombre de experiencias, lo cual va muchas veces de la mano, si se tiene el don.
Read MoreEn Tierra amarilla, el paisaje fue una fuerza que impidió a los campesinos buscar nuevas formas de vida, en Naturaleza muerta, la transformación del paisaje en memoria e ícono coincide con la migración forzada de los habitantes rurales.
Read MoreEl viento sabe de melancolía.
Read MoreLa muerte es un elemento más en este paisaje. A través de ella se explica la esencia del mundo social que habita esta gente: sobreponerse a lo difícil de su circunstancia los ha preparado para dar y para quitar la vida.
Read MoreEl cuerpo nos permite ir más allá de nosotros mismo, aunque nunca nos conozcamos por completo.
Read MoreEn Las Cruces el paisaje se vuelve una imagen reivindicativa, donde la película en sí misma actúa como una obra que constata y materializa la historia omitida.
Read More“Si todo es camino, todo es presentimiento”, afirma Julien Gracq.
Read MoreAsí como una flecha, el vaquero canta desde la lejanía sobre el lugar al que se dirige.
Read MoreEl cine, en ese momento, fruto de una relación extraña de miradas, se convierte en aquello que nos permite observar el viento.
Read More