Sus películas no sólo se prolongan en el tiempo sino que intentan cavar en él con la profundidad con que se vive: en ellas el tiempo es real y nos confronta, vemos el mundo y allí a nosotros mismos sin poder olvidar nuestra existencia, nuestro ser en el espacio, nuestra duración.
Read MoreLas escalinatas en PARASITE conducen al Mar Negro, los gusanos y la carne somos nosotros, la casa es el acorazado y la revolución no tiene lugar.
Read More
No son sólo sus personajes quienes terminan más cerca tras pasar por las manos de Edward Yang, sino también sus espectadores, con ellos mismos y con el mundo en que viven.
Read MorePara aquellos que han visto estas películas de 1960 hablar con alguien que las conoce es muy parecido a hablar sobre experiencias vividas compartidas.
Read MoreAl favorecer las tomas largas y las estructuras narrativas episódicas, Hou Hsiao-hsien presenta una noción más ambigua de realismo que desafía la noción misma de la realidad objetiva.
Read More¿Qué cosas tiene que vivir la humanidad para madurar?
Read MoreFlujo, improvisación y adaptación; éstas son las bases de la filosofía de Bruce Lee. Un ícono de las artes marciales y del cine, un filósofo y revolucionario que llegó a ser leyenda. Y así como toda leyenda, su biografía no viene sin falta de miles de teorías de conspiración, relatos ambiguos de cómo llegó a la fama y hasta supuestas maldiciones lanzadas a él y a su familia entera.
Read MoreHausu en pocas palabras es la epítome de un cadáver exquisito. Es decir, cabeza decapitada que vuela por los aires y muerde traseros, pelea kung fu de una chica con troncos asesinos y un esqueleto que baila mientras una chica es devorada por un piano de cola.
Read MoreEn Tierra amarilla, el paisaje fue una fuerza que impidió a los campesinos buscar nuevas formas de vida, en Naturaleza muerta, la transformación del paisaje en memoria e ícono coincide con la migración forzada de los habitantes rurales.
Read More