Dir. Clara Albinari | 2011 | 11min
Read More(…) Mientras me repetía, menos héroe que nunca: “soy Rick Blaine… soy Rick Blaine… soy Rick Blaine…” (…) ella preparaba su mano para ondear un adiós irreversible.
Read MoreAl encontrarse con su hija Helena, Charlotte necesita de la traducción de Eva, profundizando la herida causada por el dolor de rechazar a quien viene de uno - otra manera de rechazarse a uno mismo.
Read MoreEl arte como voz irreverente y el grito agónico de un malestar reprimido
Read MoreLos espacios que alguna vez fueron son ahora recuerdos alguna vez habitados.
Read MoreDir. Orisel Castro | 2011 | 23min.
Read MoreEntrevista a Cecile Richard: “El trabajo que hago es para mí, pero cuando alguien juega un juego mío, se convierte en suyo.”
Read MoreCantemos felizmente la tragedia de convertirnos en adultos.
Read MoreMariela Guerrero observa al Fantasma de la Libertad rebotar de techo en techo, de cielo en cielo.
Read MoreJulie filmaba con su Bólex y los trozos de 16mm granulado se colaban como pedazos de memoria. Las conversaciones inconclusas daban la impresión de haber quedado ahí, latentes, en los pequeños cuadros de una película hasta que la autora empezó a reconstruir su recuerdo.
Read MoreHacía muchos años no pensaba tanto en el Caribe, pero hace poco vi dos películas, da la casualidad que una tras otra, Agosto (Armando Capó, Cuba, Costa Rica, Francia, 2019) y Ceniza Negra (Sofía Quirós, Costa Rica, Chile, Argentina, Francia, 2019) y me pregunté por esta región, incluso me pregunté, al final de ambas, si sus protagonistas, Carlos y Selva, tendrían algo que conversar sobre sus caribes si se conocieran.
Read MoreHablar sobre algunas películas de John Ford sería intentar hablar del camino personal que se va trazando cada vez que se ve una película suya, también de una cierta educación sentimental. Parecería que Ford, película tras película y plano tras plano, abarca un universo capaz de reinventar el cine, de devolverle su infancia.
Read MoreHe googleado tantas veces la palabra amor que pienso que me odia.
Read MoreDir. Diego Cepeda | 2017 | 8min.
Read More“Enamorarse por primera vez no es estar enamorado. Es inventar el amor.”
Read MoreQuizás podría decirse que existe un re-descubrimiento de Puchuncaví, cada vez que se vuelve a filmar. Pero aún así, ahí permanece el film, el negativo, como un registro palpable del lugar en transformación.
Read MoreComo todo en la vida, somos una consecuencia de actos, que una vez también fueron consecuencias.
Read MoreDir. Juan Soto | 2009 | 13 min.
Read MoreSi el cine tuviera un destino, sería precisamente el de la búsqueda de la libertad del intelecto humano, de la representación y trasmisión de sus pasiones cambiantes. El destino del cine es el contagio.
Read MoreDir. María del Mar Rosario | 2016
Read More