Flujo, improvisación y adaptación; éstas son las bases de la filosofía de Bruce Lee. Un ícono de las artes marciales y del cine, un filósofo y revolucionario que llegó a ser leyenda. Y así como toda leyenda, su biografía no viene sin falta de miles de teorías de conspiración, relatos ambiguos de cómo llegó a la fama y hasta supuestas maldiciones lanzadas a él y a su familia entera.
Read More“Si todo es camino, todo es presentimiento”, afirma Julien Gracq.
Read MoreEn Las Cruces el paisaje se vuelve una imagen reivindicativa, donde la película en sí misma actúa como una obra que constata y materializa la historia omitida.
Read MoreEl cine, en ese momento, fruto de una relación extraña de miradas, se convierte en aquello que nos permite observar el viento.
Read More“Brincando el Charco” es una película cargada de formas subjetivas. Probablemente porque el tema del cual trata el film constantemente abarca la representación de identidades.
Read MoreRecuerdo tener 14 o 15 años e ir todos los días al Café Méliès (…), pedía un café, fumaba, ojeaba un libro deseando desesperadamente que alguien viniera a hablarme para poder unirme a sus conversaciones sobre arte, películas, política, sexo.
Read MoreUn cierto tipo de cine, o mejor dicho, una cierta manera de acercarse al cine, o al arte, o a la vida, nos arroja constantemente a lugares y espacios para habitarlos, para volver una y otra vez aunque nunca hayamos estado ahí en un principio.
Read MoreFrente al cambio de siglo, ¿qué sitio ocupa entonces el legado del Film Noir, el misterio de las conspiraciones, de las mujeres y hombres con destinos tallados en piedra, el juego de las falsas identidades y sobretodo, aquel narrador incuestionable que se le ha llamado director-autor a lo largo de la historia?
Read MoreAgarrando Pueblo es una película que sigue y seguirá siendo un lugar en donde mirar(nos). Sobre todo en el día de hoy, que el humor se va perdiendo en la inquisición de la corrección política.
Read MoreEl cine, en la plenitud de su forma y figura, permitirá siempre al cineasta ofrecernos la mirada desde la mismedad y hacia la otredad, en el tiempo y espacio, con las variantes que le imprime su acento propio.
Read More