MAIA'S CLOSET PICKS: ELEN BERENT

Cuando conocemos a Ellen Berent solo vemos un vestido beige detrás de un libro. Lo único que destaca es un opulento anillo de compromiso. Este rápidamente se ve opacado por los hipnotizantes ojos de Gene Tierney, que a la vez reflejan una luz y una oscura profundidad. Pero estos son detalles—detalles a los que ella no puede escapar. La ropa, aquello que Ellen decide, no comunica absolutamente nada: sobre ese vestido beige, inofensivo, podemos proyectar cualquier idea.

Read More
Maia OteroComment
LA REVOLUCIÓN DE LOS PULGARES OPONIBLES

Tenía 9 años el día que la profesora de deporte nos preguntó: ¿Saben qué nos diferencia del mono? Esto desató una avalancha de intentos de respuestas, ”¡El pelo! ¡La cola! ¡Los pies!”, gritábamos e intentábamos adivinar. Entonces, Lola, la profesora dijo: “El pulgar“. Levantó su pulgar en el aire, continuó: “El pulgar es lo que nos permite agarrar cosas“. Y en ese momento miré mi pulgar y entendí que por él, soy humana. Que por el pulgar, podemos agarrar cosas, podemos construir, cocinar, coser, dibujar, escribir, manejar, tocar instrumentos. Y todo esto nos hace humanos.

Read More
Milena VolonteriComment
DOBLE EXPOSICIÓN O: TRES RETRATOS

Nápoles exuda la pesada atmósfera de un “sentimiento muy real, muy inmediato, muy profundo” que Roberto Rossellini alguna vez lamentó “ha desaparecido en el resto del mundo”¹: el sentimiento de la vida eterna, en el que cada momento parece extenderse hacia el infinito. En su película Viaggio in Italia (1954), se da a la tarea de atrapar el rostro trascendental de esta ciudad que se resiste a ser capturada — que se resiste a ser retratada.

Read More
Bruna BragaComment
UNA AVENTURA HACIA LA PÉRDIDA DE LA INOCENCIA

Sin duda la historia de Apu en esta primera parte de su vida es una aventura que inicia con los cantos de su abuela mientras mece su cuna. Es un soñador despierto en una comunidad tradicional, que anhela constantemente lo que le haría feliz a él y a su hermana: los dulces del vendedor ambulante, los juegos, las obras de teatro, un baño bajo la lluvia, la madre preparando su plato favorito de arroz con leche, el tren que ambos contemplan y que pasa cada cierto tiempo para acercarlos a ese nuevo mundo que aún no conocen, como si fuera una profecía.

Read More
Lauren Fernández LoraComment
ESTUDIOS DE LA IMAGINACIÓN

Pensar en la experiencia inmediata de ver una película como Pepe es lo más parecido a rememorar un sueño de la infancia, por eso estos apuntes de un par de dos-patas se harán a cuatro manos.

Read More
VariosComment
EN EL CIELO NO SÓLO HAY CERVEZA, SINO TAMBIÉN AJO

La celebración es una postura hacia la vida. No es que ignore la existencia del dolor el resto del tiempo, en el resto de las cosas que hay que hacer para mantener la vida, en el hecho de que la vida viene acompañada de tanta pérdida — de seres queridos, de placeres, memorias, juventud o simplemente tiempo.

Read More
Daniel C.Comment
REFLEJOS EN LOS CRISTALES

Detrás del vidrio de seguridad de la pretensión, el reflejo de quién realmente es le devuelve la mirada, entremezclado con la imagen espectral de Tokio que sólo aparece en los vidrios de los taxis, bares de mala muerte y cuartos de hotel.

Read More
Bruna BragaComment
BELFAST, MAINE

Si Wiseman fuera un pintor, tal vez sería alguien como Bruegel, en la forma en que logra una visión totalizante de un pueblo a través de muchas pequeñas escenas en sí no muy significativas, pero también en la decisión de documentar a gente ordinaria y en la calidad satírica de muchas de las secuencias.

Read More
Daniel C.Comment
EL SALVAJE NUEVO OESTE

Nuestro Héroe de esta vez, entra en escena montando motocicleta en una concurrida avenida, cabalgando con el cigarrillo en boca y la cara estoica de los héroes machos de los viejos westerns, solo que el paisaje a su espalda no es un pueblo desolado, ni un gran desierto; es la ciudad caótica, su ruido y su humo, es el Nuevo Salvaje Oeste, y nuestro protagonista no es un hombre fuerte y veterano, es un muchacho, un niño que posa con la fachada de hombre. 

Read More
LAS COSAS EN EL SÓTANO

Cómo la historia de un viejo boxeador puede significar tanto para un niño de 11 años es algo que sólo puede ser explicado por la magia del cine. Es algo que, para bien o para mal, trasciende el análisis.

Read More
Nicolás BarakComment